http://www.neoteo.com/envejecer-es-un-accidente-evolucionario-14949.neo
A escala cósmica, nuestra vida dura sólo un instante. Nacemos, aprendemos cuatro o cinco cosas útiles para sobrevivir, nos reproducimos (si es que no somos demasiado feos para ello), y comenzamos un proceso de decadencia física y mental que rápidamente nos lleva a la muerte. Puede sonar deprimente, pero para la mayoría de las personas la vida es mucho más corta de lo que debería ser. Los hombres de ciencia han trabajado sobre este problema durante siglos. Desde la búsqueda de la fuente de la juventud por parte de alquimistas y aventureros hace siglos, hasta los científicos de la Universidad de Stanford que han descubierto que nos marchitamos culpa de un accidente evolutivo.
Los seres vivos envejecemos con la edad. Pero no todos lo hacemos a la misma velocidad. Por ejemplo, algunas tortugas son sexualmente activas y ponen huevos hasta los cien años de edad. Se sabe de ballenas que viven unos doscientos años (si se mantienen lejos de los balleneros japoneses) y de una variedad de almejas que pueden vivir cuatro siglos. Stuart Kim, profesor de desarrollo biológico y genético de la Universidad de Stanford se ha preguntado durante años que es lo que hace tan diferente la duración de la vida de diferentes clases de animales. Como todo científico que se precie de tal, ha realizado junto con su equipo una serie de experimentos destinados a encontrar cual es el factor que hace posible estas diferencias.
El grupo de investigadores de Stanford ha encontrado pruebas de que el envejecimiento que tanto mortifica a las personas (y que da de comer a más de una industria farmacéutica y cosmética) es solamente un “pequeño” accidente de la evolución. El descubrimiento contradice a la teoría más aceptada, que explica el proceso de envejecimiento se debe a una acumulación de daño a nivel celular producido como resultado de procesos de oxidación. No es un dato menor: si envejecemos por que hay “algo” dentro de nuestro código genético determina que ocurra, existe una posibilidad de corregir ese error, deteniendo o incluso revirtiendo ese proceso.Kim y sus compañeros utilizaron los laboratorios para efectuar un exhaustivo análisis de una variedad de gusanos nematodos llamados caenorhabditis elegans. Estos divertidos gusanitos miden poco más de un milímetro de largo y envejecen muy rápidamente. Su vida solo dura unas 2 semanas, lo que los convierte en ideales para este tipo de investigaciones, por que no hay que esperar años para ver si los experimentos alargan o acortan su expectativa de vida. Además, el C. Elegans es transparente a lo largo de toda su vida, lo que facilita la observación de su desarrollo bajo el microscopio; es hermafrodita, característica que ayuda a la obtención y mantenimiento de individuos con mutaciones recesivas; es un organismo muy simple, con solo unas 1000 células, lo que permite caracterizar cómo se genera cada linaje celular a lo largo del desarrollo; y es muy fácil “criarlos” el laboratorio.
Comparando gusanos viejos con otros más jóvenes, Kim descubrió un cambio curioso que podría relacionarse con el envejecimiento. Se trata de cambios moleculares que parecen generar cambios genéticos que transforman a los gusanos jóvenes en viejos. Los científicos utilizaron chips de silicio conocidos como “microarrays” capaces de detectar cambios en los genes. De esa forma pudieron “cazar” varios trozos de ADN que cambian a medida que transcurre la (aburridísima) vida del C. Elegans. Resumiendo un poco, encontraron una serie de genes que parecen activar la trascripción de un factor llamado elt-3, que se hace más y más abundante con la edad, causando el envejecimiento. En algún punto del desarrollo evolutivo de los seres vivos el proceso de envejecimiento proporciono alguna clase de ventaja. No es difícil imaginar como una colonia de seres “A” cuyos integrantes eran mayormente jóvenes, sanos y vigorosos tenia una ventaja sobre la colonia “B”, compuesta por viejos (de edad) ejemplares dañados físicamente por accidentes producidos con el entorno. Aún sin envejecer, los “B” podían dejar de ser productivos con el tiempo, mermando la eficacia del grupo. En cambio, la colonia “A”, cuyos integrantes envejecían y morían dejando lugar a jóvenes y sanos, tenia una ventaja a la hora de aprovechar los recursos disponibles. Algún hecho de este tipo puede haber sido el disparador para que ese maldito trozo de código genético, presente hoy día en el ADN del C. Elegans, se convirtiese en una pequeñísima pero efectiva bomba del tiempo que elimino de la faz de la Tierra a billones de seres vivos.
Si se llegara a comprobar que este proceso en los humanos, los científicos podrían encontrar una forma de “curarnos” de ese accidente, haciendo que la producción del factor elt-3 (o su equivalente humano) nunca comenzase. Teóricamente, podríamos vivir sin ver a nuestro cuerpo deteriorarse a través de los años. Quedarían, por supuesto, pendientes cuestiones como el cáncer u otras enfermedades, que seguramente seguiría siendo un problema ya que su aparición no depende exclusivamente de la edad. Pero resulta esperanzador saber que estamos comenzando a comprender este proceso.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Obra

este es uno de mis dibujos
Cofradía que espero que sea grande..... Licenciados Papa Gu
Ideología

Contribuyentes
¿ Que nos hace ser como somos?
Cosas que me agradan
- Bersuit
- Blink 182
- Charly García
- Deira
- George Lucas- Star Wars
- Goya- las pinturas negras
- Guns N´Roses
- Klimt- El Beso
- Korn
- La Renga
- Magrite
- Marilyn Manson
- Marques de Sade- Juliette
- Metallica
- Miró
- Nietzsche- Ecce Homo
- Nietzsche- El Crepusculo de los Idolos
- Nietzsche- Más alla del Bien y del Mal
- Nirvana
- Oasis
- Picasso- El guernica
- Placebo
- Rammstein
- Roberto Arlt- Los Siete Locos
- Salvador Dalí- Diario de un Genio
- Sex Pistols
- Sumo
- System of a Down
- The Rolling Stones
- Truman Capote- A Sangre Fría
- Turner
- Van Gogh
- Velvet Revolver
C-Box
Bad Sisters
Sitios de Interés Literario y Sitios dedicados a la arquitectura y los arquitectos
- THEOI GREEK MITHOLOGY
- Liberia Hernandez Argentina
- Frank Minnaret Arquitecto
- Agustina Chavero, escritora
- Letras Libres
- Sitio de Julio Cortazar
- Sociedad Chesterton Argentina
- Casa de Muñecas Ibsen
- James Joyce Centre
- Escritos de Vera talentosa escritora, futuro nobel jejje
- Contextualización de la novela Neuromancer
- Sitio de Hitoshi Abe, Arquitecto Japonés
- Noticias de Arquitectura (Blog)
- Friederich Schinkel, dibujos de planos
- Pagina dedicada a la Arquitectura de la UBA
Oso Polar

Enlaces
- AC DC heavy del bueno
- AC/DC Sitio Oficial
- Agencia de Noticias Tecnologicas y Cientificas de Argentina
- Alberto Morales
- Art For All
- Arte Comtemporaneo de Argentina
- Arte Historia
- Arte Optico
- Arte Universal
- Asociacion en Defensa de los Animales
- Blog de Opiniones sobre Cine e Interés General
- Blog Vegetariano
- Blog: Despierte Ya
- Blog: Tu Ultima Voluntad
- Charif, Gustavo Artista Plastico.
- Computer Graphics Art Society
- Dali Salvador Pagina muy Completa
- Dali, Pagina hecha por Aficionados
- David Bowie que no ye qieapn dudas
- David La Chapelle
- Derrida en Castellano
- Devianart
- Diario Critica para no vivir del culo de las noticias de quien sabe ¿que?
- El almacen del Rock (noticias)
- El Blog del Maestro Peña
- el fotolog de Oliverio
- El Hombre Tiff Blog de Artes Visuales
- Enciclopedia Filosofica On Line
- frases celebres
- Fundación Antoni Tapies
- Galería con Imagenes de Jasper Jhons
- Gaudí y el Modernismo en General desde Arquitectura hasta Musica
- Genio Maligno Libros para bajar
- Gerhard Ritcher, artista alemán
- Giger
- Helmut Newton
- Ilustraciones de Chicas Pin-Up, o en el Anglofono PIn-Up Girls
- Julio Arriaga Pintor
- KORN
- KORN Argentina
- La Radio Metro donde esta el Parquimetro
- Le Modulor Fotolog
- Le Modulor MySpace
- Leedor, Sitio de cultura en General
- Leer Sabato
- Leon Ferrari
- Leornardo Da Vinci Monografía
- Lorenzo Perlonga Ilustrador
- Los Coleccionistas Argentina Trastienda
- Man Ray Catalogo
- Martin Cid escritor encontrado por Causalidad
- mi fotolog, lo cual es una redundancia
- Milo Manara Site
- Miró
- Museo de Andy Wharhol
- Museo Van Gogh
- Myspace Ganeshazine
- Nietzsche en Castellano
- Pagina dedicada a Alemania, cultura, sociedad, etc
- Para Bajar Libros Gratis
- Pin-Up Girls por Howrd David Johnson
- Placebo Otra Pagina +
- Placebo Sitio Oficial
- Poemas del Alma sitio de Poemas y Poetas
- Pure Volume Placebo
- Rammstein una Banda Genial
- Seis Cuerdas
- Sitio de Información y difusión del Anarquismo
- System Of a Down o SOAD
- Tendecia 21 Revista electrónica de ciencia, tecnología, sociedad y cultura
- Tomasso Gravinni
- un blog que hace critica a los discos a los peores eso dice él compruebenlo
- Vanessa Sabeecroft Artista asi como que re loca
- Vito Campanella Sitio Oficial
- Wikipedia, Enciclopedia Libre ayudo a hacerme mas Friki
Cosas Misitcas Esotericas y Extrañas, Religión
Galerías, Museos y Talleres, Artistas, Liberías Artisticas de Argetina, Fabricantes de Pintura
- Capilla del Hombre Guayamín
- Oswaldo Guayasamín- pintor ecuatoriano
- Mi propia Galeria
- The Jewish Museum
- Escher, Sitio oficial
- Museo Roca dedicado a la investigación historica.
- The Times, suplemento de Arte y entretenimiento
- Daniel Santoro el pintor Peronista
- Galaería James Cohan
- Arte 10, decicado al Arte en general
- Asociación de Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes
- Instituto Filadelphia
- Estimarte cotizador de Arte
- Ruth Benzacar
- Arte al Día
- Homines Revista de Arte y Cultura
- Revista Sede
- Ramona Revista de Artes Visuales
- Diego Perrotta artista plastico
- Alba Pintura Artista, Fabrica
- Librería Artsitica Thesis
- Casa Museo de Portinari en Portugués
- Francis Picabia
- Tate Gallery, Inglaterra
- Museo Pompidou
- Museo de Orsay
- Museo del Prado
- El Museo Britanico
- Museo Guggenheim
- Taller Juan Herrera Blog
- Juan Herrera Artista Plástico
- Galería Espacio Artemis
No hay comentarios:
Publicar un comentario