Colbertismo es el nombre que se da a una doctrina economía del siglo XVII, elaborada por Jean-Baptiste Colbert Contrôleur général des finances (ministro de finanzas) de Luis XIV. El colbertismo es una variante del mercantilismo y es considerada mas que todo un conjunto de practicas o políticas mas que una teoría economica.
Esta politica economica fue practicada en Francia entre 1661 y 1683, fecha de la muerte de Colbert. Sin embargo fue continuada con algunas modificaciones por sus sucesores.
Como pensamiento economico, que sugeria que una de las principales funciones del Estado es promover la produccion de riqueza en un pais a fin de financiar los gastos de Estado (entendidos en esa epoca como significando el rey y su corte) a traves de fomentar el desarrollo economico nacional, fue reemplazada en el siglo XVIII por la fisiocracia y, posteriormente, por el liberalismo económico.
Caracteristicas principales :
Las principales caracteristicas del colbertismo son:
La acumulacion del dinero (oro) y riqueza.
Proteccionismo del mercado y productores interno.
Subsidios a las exportaciones.
Implementacion de direccion fiscal.
Colbert transformo la logica mercantilsta de acumulacion de riquezas a traves de una organizacion meticulosa del Estado que hace del proyecto una expresion del espiritu progresista y aspiraciones de grandeza del pais y su monarca. En ese sentido, la riqueza no es acumulada solo para guardarla o incluso para transformarla en recurso productivo, sino para exhibirla, dando asi origen o justificacion a la gran expansion de las artes, artesanias, ciencia y cultura, e incluso edificios "publicos" propios de la epoca.[1]
Los apoyos otorgados a sectores de la industria francesa de la epoca -conocidos como el sector de “Manufactures privilégiées” -aquellos que tenian un sistema de produccion muy regulado a fin de garantizar alta calidad (ver tambien Manufactura real)- no fueron concevidos como de plazo indefinido, el objetivo era que las empresas adquirieran tanto el conocimiento o experiencia suficiente como el tamaño o escala necesaria para competir cara a cara con los principales competidores de la epoca. (ingleses y holandeses).
Los ejemplos mas conocidos de tales empresa son los Gobelinos; Saint-Gobain , las porcelanas de Sèvres, las fabricas de armamentos en Saint-Étienne, etc, etc[2]
Ejecucion del proyecto :
El historiador Jean-Pierre Rioux señala que las industrias “manufactureras” mencionadas constituyen realmente mas una concentracion bajo un mismo techo de talleres artesanales (pero obviamente de suma habilidad) que una organizacion industrial propiamente tal.[3]
La epoca de oro del colbertismo es aquella en la cual Colbert centro su atención en la construccion del “canal du Midi” en el cual el Estado financio el 40% de la construccion y el 75% de las obras fueron efectuadas en tres años, precediendo 1670. El resto demorandose hasta 1690 para su complecion.
Otro de los grandes proyectos de la politica fue la donacion de seis millones de capital a la compagnie des Indes Occidentales, a fin de desarrollar el cultivo del tabaco en las Antillas. Pero de ese proyecto por un largo tiempo los principales beneficiados fueron los comerciantes del tabaco holandeses, pais que en aquella epoca constituia uno de los principales competidores de Francia.
Errores similares se cometieron despues de la muerte de Colbert, por ejemplo, con la creacion del “Banco General” y posterior fusion de ese organismo con con la Compagniedes Indes Occidentales a fin de explotar la Luisiana (Nueva Francia), lo que - a pesar de enriquecer a muchos (en esa epoca se origina el termino "millonarios") termino con la primera gran crisis economica moderna. (vease John Law).
Colbertismo posteriormente :
Artículo principal: Dirigismo
En Francia se usa el termino “neocolbertismo” para referirse al “dirigismo” que fue la variedad de intervencionismo implementado por el gobierno frances despues de 1945. Ese neocolbertismo no trato de acumular riqueza o subsidiar exportaciones pero mas bien de financiar estudios cientificos y de hacer emerger una industria nacional capaz de recrear y mantener tanto la infraestructura como una economia de escala moderna, especialmente a traves de promover la creacion de industrias que se ven como "campeones nacionales" en la medida que alcanzan reconocimiento internacional.
El neocolbertismo ha sido visto por politicos tanto a nivel frances como europeo como una politica para enfrentar al proceso de deslocalización que proviene del liberalismo moderno o neoliberalismo.[4] Esto no cuenta con la aprovacion general de los economistas. Asi, por ejemplo, Phillipe Escande ha escrito: “Esta politica dirigista tiene dos defectos. Por un lado, dirige los dineros publicos, notablemente los de estudios y desarrollos cientificos, a los “campeones” que no necesariamente los necesitan, a detrimento de las instituciones menores... (...) por el otro, protege a los grandes grupos (industriales) y limita la competicion y, por ende, la emergencia de nuevos rivales. Es lo que el economista austriaco Joseph Schumpeter teorizo como “destruccion creativa” lo que permite a los innovadores tomar el lugar de los actores actuales”[5]
viernes, 27 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Obra

este es uno de mis dibujos
Cofradía que espero que sea grande..... Licenciados Papa Gu
Ideología

Contribuyentes
¿ Que nos hace ser como somos?
Cosas que me agradan
- Bersuit
- Blink 182
- Charly García
- Deira
- George Lucas- Star Wars
- Goya- las pinturas negras
- Guns N´Roses
- Klimt- El Beso
- Korn
- La Renga
- Magrite
- Marilyn Manson
- Marques de Sade- Juliette
- Metallica
- Miró
- Nietzsche- Ecce Homo
- Nietzsche- El Crepusculo de los Idolos
- Nietzsche- Más alla del Bien y del Mal
- Nirvana
- Oasis
- Picasso- El guernica
- Placebo
- Rammstein
- Roberto Arlt- Los Siete Locos
- Salvador Dalí- Diario de un Genio
- Sex Pistols
- Sumo
- System of a Down
- The Rolling Stones
- Truman Capote- A Sangre Fría
- Turner
- Van Gogh
- Velvet Revolver
C-Box
Bad Sisters
Sitios de Interés Literario y Sitios dedicados a la arquitectura y los arquitectos
- THEOI GREEK MITHOLOGY
- Liberia Hernandez Argentina
- Frank Minnaret Arquitecto
- Agustina Chavero, escritora
- Letras Libres
- Sitio de Julio Cortazar
- Sociedad Chesterton Argentina
- Casa de Muñecas Ibsen
- James Joyce Centre
- Escritos de Vera talentosa escritora, futuro nobel jejje
- Contextualización de la novela Neuromancer
- Sitio de Hitoshi Abe, Arquitecto Japonés
- Noticias de Arquitectura (Blog)
- Friederich Schinkel, dibujos de planos
- Pagina dedicada a la Arquitectura de la UBA
Oso Polar

Enlaces
- AC DC heavy del bueno
- AC/DC Sitio Oficial
- Agencia de Noticias Tecnologicas y Cientificas de Argentina
- Alberto Morales
- Art For All
- Arte Comtemporaneo de Argentina
- Arte Historia
- Arte Optico
- Arte Universal
- Asociacion en Defensa de los Animales
- Blog de Opiniones sobre Cine e Interés General
- Blog Vegetariano
- Blog: Despierte Ya
- Blog: Tu Ultima Voluntad
- Charif, Gustavo Artista Plastico.
- Computer Graphics Art Society
- Dali Salvador Pagina muy Completa
- Dali, Pagina hecha por Aficionados
- David Bowie que no ye qieapn dudas
- David La Chapelle
- Derrida en Castellano
- Devianart
- Diario Critica para no vivir del culo de las noticias de quien sabe ¿que?
- El almacen del Rock (noticias)
- El Blog del Maestro Peña
- el fotolog de Oliverio
- El Hombre Tiff Blog de Artes Visuales
- Enciclopedia Filosofica On Line
- frases celebres
- Fundación Antoni Tapies
- Galería con Imagenes de Jasper Jhons
- Gaudí y el Modernismo en General desde Arquitectura hasta Musica
- Genio Maligno Libros para bajar
- Gerhard Ritcher, artista alemán
- Giger
- Helmut Newton
- Ilustraciones de Chicas Pin-Up, o en el Anglofono PIn-Up Girls
- Julio Arriaga Pintor
- KORN
- KORN Argentina
- La Radio Metro donde esta el Parquimetro
- Le Modulor Fotolog
- Le Modulor MySpace
- Leedor, Sitio de cultura en General
- Leer Sabato
- Leon Ferrari
- Leornardo Da Vinci Monografía
- Lorenzo Perlonga Ilustrador
- Los Coleccionistas Argentina Trastienda
- Man Ray Catalogo
- Martin Cid escritor encontrado por Causalidad
- mi fotolog, lo cual es una redundancia
- Milo Manara Site
- Miró
- Museo de Andy Wharhol
- Museo Van Gogh
- Myspace Ganeshazine
- Nietzsche en Castellano
- Pagina dedicada a Alemania, cultura, sociedad, etc
- Para Bajar Libros Gratis
- Pin-Up Girls por Howrd David Johnson
- Placebo Otra Pagina +
- Placebo Sitio Oficial
- Poemas del Alma sitio de Poemas y Poetas
- Pure Volume Placebo
- Rammstein una Banda Genial
- Seis Cuerdas
- Sitio de Información y difusión del Anarquismo
- System Of a Down o SOAD
- Tendecia 21 Revista electrónica de ciencia, tecnología, sociedad y cultura
- Tomasso Gravinni
- un blog que hace critica a los discos a los peores eso dice él compruebenlo
- Vanessa Sabeecroft Artista asi como que re loca
- Vito Campanella Sitio Oficial
- Wikipedia, Enciclopedia Libre ayudo a hacerme mas Friki
Cosas Misitcas Esotericas y Extrañas, Religión
Galerías, Museos y Talleres, Artistas, Liberías Artisticas de Argetina, Fabricantes de Pintura
- Capilla del Hombre Guayamín
- Oswaldo Guayasamín- pintor ecuatoriano
- Mi propia Galeria
- The Jewish Museum
- Escher, Sitio oficial
- Museo Roca dedicado a la investigación historica.
- The Times, suplemento de Arte y entretenimiento
- Daniel Santoro el pintor Peronista
- Galaería James Cohan
- Arte 10, decicado al Arte en general
- Asociación de Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes
- Instituto Filadelphia
- Estimarte cotizador de Arte
- Ruth Benzacar
- Arte al Día
- Homines Revista de Arte y Cultura
- Revista Sede
- Ramona Revista de Artes Visuales
- Diego Perrotta artista plastico
- Alba Pintura Artista, Fabrica
- Librería Artsitica Thesis
- Casa Museo de Portinari en Portugués
- Francis Picabia
- Tate Gallery, Inglaterra
- Museo Pompidou
- Museo de Orsay
- Museo del Prado
- El Museo Britanico
- Museo Guggenheim
- Taller Juan Herrera Blog
- Juan Herrera Artista Plástico
- Galería Espacio Artemis
No hay comentarios:
Publicar un comentario