La Doctrina Monroe sintetizada en la frase “América para los americanos”, fue elaborada por John Quincy Adams y atribuida a James Monroe en el año 1823 y anunciada el 2 de diciembre del mismo año. Dirigida principalmente a las potencias europeas con la intención de que los Estados Unidos no tolerarían ninguna interferencia o intromisión de las potencias europeas en América.
La frase toma su sentido dentro del proceso de imperialismo y colonialismo en el que se habían embarcado las potencias económicas de esos años. Se presentó como defensa de los procesos de independencia de los países sudamericanos. Sin embargo, se produjeron igualmente intervenciones europeas en asuntos americanos como por ejemplo la ocupación española de la República Dominicana entre 1861 y 1865, el bloqueo de barcos franceses a los puertos argentinos entre 1839 y 1840, el establecimiento de Inglaterra en la costa de la Mosquitia, en Nicaragua.
La doctrina fue presentada por el presidente James Monroe durante su séptimo discurso al Congreso sobre el Estado de la Unión. Fue tomado inicialmente con dudas y posteriormente con entusiasmo. Fue un momento definitorio en la política exterior de los Estados Unidos. La doctrina fue concebida por sus autores, especialmente John Quincy Adams, como una proclamación de los Estados Unidos de su oposición al colonialismo, pero ha sido posteriormente reinterpretada de diversas maneras.
Al comienzo del siglo XX Estados Unidos afirmó su Doctrina del destino manifiesto y el presidente Theodore Roosevelt emitió el Corolario de 1904 (Corolario Roosevelt) afirmando que, si un país americano situado bajo la influencia de los EE.UU. amenazaba o ponía en peligro los derechos o propiedades de ciudadanos o empresas estadounidenses, el gobierno de EE.UU. estaba obligado a intervenir en los asuntos internos del país "desquiciado" para reordenarlo, restableciendo los derechos y el patrimonio de su ciudadanía y sus empresas. Este corolario supuso, en realidad, una carta blanca para la intervención de Estados Unidos en América Latina y el Caribe.
Declaración:
La interpretación posterior del contenido de esta doctrina ha variado con el tiempo. Primero se vio en ella la afirmación de la absoluta independencia de los Estados americanos en todo asunto a ellos concerniente; después, se invocó para rechazar toda acción de los Estados europeos, aun en asuntos en que el Derecho internacional la admite; y desde hace mucho tiempo que los Estados Unidos han, como escribe el ruso F. de Martens, modificado la regla «América para los americanos» sustituyéndola por esta otra: «América para los americanos del Norte».[1]
Los Estados Unidos se han negado a reconocer el derecho de los Estados europeos para celebrar entre sí tratados relativos a las grandes vías de comunicación abiertas en América al comercio y a la comunicación universal, a pesar del interés que en ello pueden tener aquellas potencias europeas que tienen posesiones o colonias en América.
En este particular resulta esclarecedor lo ocurrido con el canal de Panamá, sobre el cual (y en contra de lo convenido en el Tratado Clayton-Bullwer, celebrado entre los mismos Estados Unidos e Inglaterra en 1850) pretendió la República norteamericana desde 1881 ejercer una inspección exclusiva, y lo ha logrado. La supremacía que los Estados Unidos pretenden ejercer en toda América, aun contradiciendo los principios de Monroe o reinterpretándolos, ha quedado patente en múltiples ocasiones, de las cuales bastará recordar su mediación de 1881 con motivo de la guerra entre Chile y el Perú.[2]
Años más tarde, los Estados Unidos, después de tres años de neutralidad, deciden apoyar a los Aliados. En el mensaje que el presidente Wilson envió al Senado norteamericano a principios de 1917, al tratar de la guerra europea y de las bases para la paz, propuso «que las diversas naciones adoptasen, de común acuerdo, la doctrina del presidente Monroe como doctrina del mundo: que ninguna nación trate de imponer su política a ningún otro país, sino que cada pueblo tenga la libertad de fijar por sí mismo su política propia, de elegir el camino de su progreso, y esto sin que nada le estorbe, ni le moleste, ni le asuste, de tal modo que se vea a los pequeños marchar parejos con los grandes y poderosos». Pero la máxima culminación de este proceso histórico se produce cuando los E.E.U.U. entran en guerra para combatir el nazismo en Europa.
Wheaton y Martens afirman que la doctrina Monroe no constituye sino la opinión personal del jefe del poder ejecutivo de los Estados Unidos en 1823, pero que no es una ley internacional aplicable a los Estados Europeos.
Aplicación de la doctrina :
Interpretar el principio de la no intervención de los Estados europeos en los asuntos americanos de una manera absoluta conduciría a que un Estado americano pudiera conculcar los principios de la justicia en sus relaciones con los individuos extranjeros, violar la ley moral, negarse a tomar en consideración las justas reclamaciones de los extranjeros perjudicados, crear de este modo un estado de cosas anormal e ilícito según los principios de Derecho común y de la Moral internacional, y rechazar después cualquier forma de injerencia para hacer cesar tales manifiestas violaciones de los principios de la justicia, atrincherándose en el principio de su independencia y en la doctrina de Monroe
escribe Fiore.[3
http://es.wikipedia.org/wiki/Doctrina_Monroe
jueves, 26 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Obra

este es uno de mis dibujos
Cofradía que espero que sea grande..... Licenciados Papa Gu
Ideología

Contribuyentes
¿ Que nos hace ser como somos?
Cosas que me agradan
- Bersuit
- Blink 182
- Charly García
- Deira
- George Lucas- Star Wars
- Goya- las pinturas negras
- Guns N´Roses
- Klimt- El Beso
- Korn
- La Renga
- Magrite
- Marilyn Manson
- Marques de Sade- Juliette
- Metallica
- Miró
- Nietzsche- Ecce Homo
- Nietzsche- El Crepusculo de los Idolos
- Nietzsche- Más alla del Bien y del Mal
- Nirvana
- Oasis
- Picasso- El guernica
- Placebo
- Rammstein
- Roberto Arlt- Los Siete Locos
- Salvador Dalí- Diario de un Genio
- Sex Pistols
- Sumo
- System of a Down
- The Rolling Stones
- Truman Capote- A Sangre Fría
- Turner
- Van Gogh
- Velvet Revolver
C-Box
Bad Sisters
Sitios de Interés Literario y Sitios dedicados a la arquitectura y los arquitectos
- THEOI GREEK MITHOLOGY
- Liberia Hernandez Argentina
- Frank Minnaret Arquitecto
- Agustina Chavero, escritora
- Letras Libres
- Sitio de Julio Cortazar
- Sociedad Chesterton Argentina
- Casa de Muñecas Ibsen
- James Joyce Centre
- Escritos de Vera talentosa escritora, futuro nobel jejje
- Contextualización de la novela Neuromancer
- Sitio de Hitoshi Abe, Arquitecto Japonés
- Noticias de Arquitectura (Blog)
- Friederich Schinkel, dibujos de planos
- Pagina dedicada a la Arquitectura de la UBA
Oso Polar

Enlaces
- AC DC heavy del bueno
- AC/DC Sitio Oficial
- Agencia de Noticias Tecnologicas y Cientificas de Argentina
- Alberto Morales
- Art For All
- Arte Comtemporaneo de Argentina
- Arte Historia
- Arte Optico
- Arte Universal
- Asociacion en Defensa de los Animales
- Blog de Opiniones sobre Cine e Interés General
- Blog Vegetariano
- Blog: Despierte Ya
- Blog: Tu Ultima Voluntad
- Charif, Gustavo Artista Plastico.
- Computer Graphics Art Society
- Dali Salvador Pagina muy Completa
- Dali, Pagina hecha por Aficionados
- David Bowie que no ye qieapn dudas
- David La Chapelle
- Derrida en Castellano
- Devianart
- Diario Critica para no vivir del culo de las noticias de quien sabe ¿que?
- El almacen del Rock (noticias)
- El Blog del Maestro Peña
- el fotolog de Oliverio
- El Hombre Tiff Blog de Artes Visuales
- Enciclopedia Filosofica On Line
- frases celebres
- Fundación Antoni Tapies
- Galería con Imagenes de Jasper Jhons
- Gaudí y el Modernismo en General desde Arquitectura hasta Musica
- Genio Maligno Libros para bajar
- Gerhard Ritcher, artista alemán
- Giger
- Helmut Newton
- Ilustraciones de Chicas Pin-Up, o en el Anglofono PIn-Up Girls
- Julio Arriaga Pintor
- KORN
- KORN Argentina
- La Radio Metro donde esta el Parquimetro
- Le Modulor Fotolog
- Le Modulor MySpace
- Leedor, Sitio de cultura en General
- Leer Sabato
- Leon Ferrari
- Leornardo Da Vinci Monografía
- Lorenzo Perlonga Ilustrador
- Los Coleccionistas Argentina Trastienda
- Man Ray Catalogo
- Martin Cid escritor encontrado por Causalidad
- mi fotolog, lo cual es una redundancia
- Milo Manara Site
- Miró
- Museo de Andy Wharhol
- Museo Van Gogh
- Myspace Ganeshazine
- Nietzsche en Castellano
- Pagina dedicada a Alemania, cultura, sociedad, etc
- Para Bajar Libros Gratis
- Pin-Up Girls por Howrd David Johnson
- Placebo Otra Pagina +
- Placebo Sitio Oficial
- Poemas del Alma sitio de Poemas y Poetas
- Pure Volume Placebo
- Rammstein una Banda Genial
- Seis Cuerdas
- Sitio de Información y difusión del Anarquismo
- System Of a Down o SOAD
- Tendecia 21 Revista electrónica de ciencia, tecnología, sociedad y cultura
- Tomasso Gravinni
- un blog que hace critica a los discos a los peores eso dice él compruebenlo
- Vanessa Sabeecroft Artista asi como que re loca
- Vito Campanella Sitio Oficial
- Wikipedia, Enciclopedia Libre ayudo a hacerme mas Friki
Cosas Misitcas Esotericas y Extrañas, Religión
Galerías, Museos y Talleres, Artistas, Liberías Artisticas de Argetina, Fabricantes de Pintura
- Capilla del Hombre Guayamín
- Oswaldo Guayasamín- pintor ecuatoriano
- Mi propia Galeria
- The Jewish Museum
- Escher, Sitio oficial
- Museo Roca dedicado a la investigación historica.
- The Times, suplemento de Arte y entretenimiento
- Daniel Santoro el pintor Peronista
- Galaería James Cohan
- Arte 10, decicado al Arte en general
- Asociación de Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes
- Instituto Filadelphia
- Estimarte cotizador de Arte
- Ruth Benzacar
- Arte al Día
- Homines Revista de Arte y Cultura
- Revista Sede
- Ramona Revista de Artes Visuales
- Diego Perrotta artista plastico
- Alba Pintura Artista, Fabrica
- Librería Artsitica Thesis
- Casa Museo de Portinari en Portugués
- Francis Picabia
- Tate Gallery, Inglaterra
- Museo Pompidou
- Museo de Orsay
- Museo del Prado
- El Museo Britanico
- Museo Guggenheim
- Taller Juan Herrera Blog
- Juan Herrera Artista Plástico
- Galería Espacio Artemis
No hay comentarios:
Publicar un comentario