Mismidad es un concepto filosófico. En filosofía, se entiende por mismidad la idea que apela a la unicidad del ser y no a la condición que adquiere por el hecho de devenir, como sugiere, en cambio, el concepto de ipseidad.
Desde la perspectiva de la identidad, la mismidad es aquello que no fluctúa en el proceso que va, por ejemplo, de la semilla al árbol. En otras palabras, mientras la mismidad alude a la dimensión estructural del ser, a lo que perdura a pesar del tiempo, la ipseidad, tal como la concibe Jean-Paul Sartre en El Ser y la Nada, apunta a la determinación de la esencia en su existir. "Una imagen es un acto, y no una cosa", sostiene el intelectual francés. Sin embargo, dicho contrapunto es dialéctico, ya que precisamente la esfera estructural del ser sólo es reconocida a partir de su trayectoria.
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Mismidad"
Ipseidad
Ipseidad es un concepto filosófico. Aunque el concepto de ipseidad suele asociarse a la idea de sí mismo, en filosofía se recurre generalmente a él para hacer contrapunto respecto de la noción de mismidad.
En ese contexto, que remarca la dimensión existencial y no la estructural de la esencia, Jean-Paul Sartre plantea en su obra El Ser y la Nada que la ipseidad constituye el circuito que se encuentra entre el ser en sí y el ser para sí. "La reflexión, pues, capta la temporalidad en tanto que ésta se revela como el modo de ser único e incomparable de una ipseidad, es decir, como historicidad", concluye el pensador. En psicología, por ejemplo, la referencia a la ipseidad alude al reconocimiento de sí mismo en la experiencia.
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Ipseidad"
Crónica de un inundado, primera parte
Hace 2 semanas
No hay comentarios:
Publicar un comentario