Karl Friedrich Schinkel (*13 de marzo de 1781 en Neuruppin – †9 de octubre de 1841 en Berlin) fue un arquitecto y pintor alemán. Schinkel fue el más destacado arquitecto del neoclasicismo en Prusia.
Nació en Neuruppin (Brandenburgo), perdió a su padre en el incendio de Neuruppin de 1787 a la edad de seis años. Entre 1772 y 1800 fue alumno, en Berlín, de David Gilly y de su hijo Friedrich Gilly con quien le unió una profunda amistad. Al regresar a Berlín tras su primer viaje a Italia en 1805, empezó trabajando como pintor. En 1810, durante una exposición de arte en Berlín vio el cuadro «Monje en el mar (Der Mönch am Meer)» de Caspar David Friedrich pensó que él, como pintor, nunca alcanzaría a realizar una obra maestra semejante, por lo cual decidió regresar a la arquitectura.
Tras la derrota de Napoleón, Schinkel fue supervisor de la Comisión de edificios de Prusia donde era responsable no sólo de la reforma de la, todavía provinciana, ciudad de Berlín para convertirla en la capital de Prusia, sino también supervisar los proyectos en los territorios donde Prusia se había expandido : Renania en el oeste y Königsberg en el este.
Schinkel es mucho más conocido por sus trabajos teóricos y sus dibujos de arquitectura que por su relativamente escasa obra, ya que muy pocos de sus dibujos llegaron a ser construidos. Tal vez sus méritos se aprecien mejor en sus diseños no ejecutados para la transformación de la Acrópolis de Atenas en un palacio para el nuevo Reino de Grecia o por el nunca realizado palacio de Orianda en la península de Crimea. Estos y otros diseños fueron recopilados en su «Sammlung architektonischer Entwürfe (Colección de proyectos arquitectónicos)» (1820-37).
Schinkel diseñó la medalla de Prusia y posteriormente de Alemania, la famosa Cruz de Hierro.
También ejerció la profesión de escenógrafo de obras de teatro.
Proyectos como arquitecto:
1815-1820, Monumento a la reina Luisa
Pabellón Schinkel, Charlottenburg
1818, Edificio de la Nueva Guardia de Berlín
1821, Konzerthaus Berlin (Sala de conciertos de Berlín)
Monumento Kreuzberg
1828, Altes Museum, Berlín
Castillo Charlottenhof, Potsdam (Brandemburgo)
1830, Iglesia Friedrich Werdersche, Berlín
1833, Capilla del palacio Peterhof, San Petersburgo (Rusia)
1834, Iglesia Nazaret, Berlín
1831-1836, Bauakademie, Berlín
1837, Iglesia San Nicolás de Potsdam
1847, Castillo Stolzenfels, Stolzenfels (Alemania)
Otros proyectos
Proyectos como diseñador
Cruz de Hierro
Proyectos de Friedrich Schinkel no ejecutados
Monumento a Federico el Grande
Iglesia para Oranienburg
Palacio del príncipe Wilhelm
Landhaus
Proyecto para unos grandes almacenes Berlín
Palacio para Orianda Crimea
Palacio para la Acrópolis (Atenas)
Proyectos de Friedrich Schinkel destruidos Gran parte de la obra de este arquitecto ha sido destruida, principalmente como consecuencia de la segunda guerra mundial. Éstos son algunos de los proyectos más destacados.
Packhofgebäude
Academia de arquitectura de Berlín
Observatorio de Berlín
Proyectos de Friedrich Schinkel en curso de ser reconstruidos Actualmente diferentes organizaciones llevan a cabo proyectos para reconstruir edficios destruidos en Berlín durante la segunda guerra mundial. Algunos de ellos fueron obra de este arquitecto.
Academia de arquitectura de Berlín
Crónica de un inundado, primera parte
Hace 2 semanas
No hay comentarios:
Publicar un comentario